El Gabinet d'Estudis Socials (GES) es una cooperativa
independiente El GES centra su actividad en los ámbitos de
la política y los servicios sociales, con una especial
incidencia en la inmigración, la pobreza, la inserción,
la exclusión y el mundo del trabajo, la economía social y
el tercer sector, y en los colectivos de las personas mayores, la
infancia, la juventud, la mujer, los inmigrantes y las minorías
étnicas, las personas con discapacidad, los ex-reclusos,
los desempleados y los drogodependientes. El GES desarrolla su trabajo
en los campos de la formación, la investigación, la
evaluación, promoción o animación de determinados
programas y proyectos, y las publicaciones. Cuenta con un sistema
documental e informático y una base de datos puesta al
día periódicamente. En estos momentos, el GES está
formado por un equipo permanente de ocho profesionales.
En el marco europeo RAXEN, y con NFP español del Observatorio
Europeo del Racismo y la Xenofobia (EUMC, ahora AFR) MPDL y
Universidad Pontificia de Comillas, el GES ha publicado el Informe 2005 sobre Racismo en el Estado Español.